top of page

Mecánica de Fluidos

La propiedad fundamental que caracteriza a los fluidos (líquidos y gases) es que carecen de rigidez y en consecuencia se deforman fácilmente. Por este motivo un fluido no tiene forma y diferentes porciones del mismo se pueden acomodar dentro del recipiente que lo contiene.

 

Los gases se comprimen más fácilmente que los líquidos: en consecuencia, cualquier movimiento que involucre variaciones apreciables de presión está acompañado por cambios de volumen que son mucho mayores en un gas que en un líquido. En general, podemos decir que los líquidos son poco compresibles y que los gases son bastante compresibles.

Masa y Peso

La masa es la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa en el SI es el kg (kilogramo).

El peso es la fuerza que ejerce la gravedad sobre una masa:

p = m.g

La unidad de masa en el SI es el N (Newton).

Densidad y peso específico

La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación entre su masa y su volumen: δ = m/V
En el Sistema Internacional la unidad de densidad es kg/m³.

El peso específico es la relación entre el peso y el volumen  de un cuerpo:  ρ = P/V δ = (m.g)/V =  δ.g

 

Donde g corresponde a la gravedad. En el sistema internacional la unidad específico es N/m3.

Presión y fuerza

La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa es decir:     P = F/A

La unidad de presión debe estar dada por la relación entre una unidad de fuerza y una unidad de área. En el SI la unidad de presión es N/m².

Integrantes

Hector Fabio Collazos Valencia

Lolita González Hernández

William Saavedra Álvarez

Viviana Marcela Vasquez Osorio

© Creado con Wix.com

bottom of page